En la era digital solo las empresas capaces de cambiar y adaptarse a la nueva dinámica del mercado, podrán sobrevivir y ser exitosas. Es allí, donde el ERP Cloud Services o en la nube, cobra vital importancia, ya que por sus características avanzadas y flexibilidad, se convierte en un componente esencial para el éxito en esta nueva era.
De acuerdo a un reporte desarrollado por IDC, la demanda de sistemas ERP en la nube continúa en alza debido a su capacidad para acceder y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. La implementación de ERP en la nube, pues, se ha convertido en una prioridad estratégica, independientemente del tamaño de la empresa.
Sin embargo, seleccionar el ERP adecuado puede ser un gran desafío. Te invitamos a descubrir en este artículo en detalle qué es un ERP Cloud Services o en la nube, sus ventajas y los diferentes tipos de nubes disponibles.
¿Qué es un software de ERP Cloud Services?
Un ERP Cloud Services o en la nube es un sistema de planificación de recursos empresariales que se aloja en la plataforma online de un proveedor. De esta manera, la administración y el mantenimiento del ERP son responsabilidad del proveedor, no de la empresa.
Ventajas de un ERP en la nube
Este tipo de software puede proporcionar varias ventajas a las empresas, como las siguientes:
Actualización constante
El software ERP en la nube permite la actualización constante de la información. Esto facilita la toma de decisiones rápidas, basadas en datos reales y actualizados. Además, el ERP se adapta de manera continua a la normativa vigente, incorporando rápidamente cualquier cambio que se produzca.
Escalabilidad
El ERP consta de diversos módulos que se pueden contratar en función del crecimiento de la empresa y de las necesidades que surjan en cada momento. Así, sólo pagas por lo que usas, aplicando la fórmula de pago por uso.
Reducción de costos
El proyecto implementación ERP tradicional implica costos elevados, ya que se debe pagar el software, la licencia, el servidor y el mantenimiento constante. En cambio, con el ERP en la nube, los costos son más bajos porque el proveedor se encarga de las actualizaciones, el mantenimiento y las acciones de seguridad. Esto también alivia la carga de trabajo del departamento de TI de la empresa.
Acceso a la información desde cualquier lugar
Con el software ERP funcionando en la nube, cualquier miembro de la empresa puede acceder a la información desde cualquier lugar y momento. Esto evita errores y duplicidad de tareas, aumentando la productividad de todos los colaboradores.
Puesta en funcionamiento más rápida
La implementación de ERP en la nube puede ponerse en funcionamiento mucho más rápido que un sistema tradicional, proporcionando beneficios a la organización en poco tiempo.
Garantía de seguridad
Existe un mito frecuente sobre los software ERP en la nube de que son vulnerables a ciberataques. Sin embargo, estos sistemas son totalmente seguros y los proveedores de este tipo de servicios se esfuerzan constantemente para garantizar la seguridad.
Tipos de software ERP en la nube
Antes de contratar un software ERP en la nube, es fundamental entender que no todas las nubes son iguales, existen varios tipos:
Nube pública
Compartida por varias empresas, aunque los datos se separan por negocio.
Elegir el mejor software ERP en la nube para tu empresa, es un desafío, ya que de una buena elección dependerá el éxito de la misma y su adaptación a los cambios. Confiar en un socio tecnológico como Softland para la implementación de sistemas ERP en la nube facilitará la adaptación de tu empresa para que puedas aprovechar todas las ventajas mencionadas en poco tiempo.
Si deseas saber más sobre la gestión de empresas en la nube, descarga nuestro ebook Empresas en la nube y descubre los mitos y realidades sobre el uso de la nube por las empresas, cómo funciona un software ERP en la nube y qué ventajas aporta frente al Cloud On Premise, entre otros aspectos.
La importancia de trabajar en ambientes y entornos adecuados suele ser un valor diferencial en el desempeño de los trabajadores. Sentirse a gusto en el […]
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.