Noticias - 22 octubre, 2021

Los 3 infaltables en tu negocio

A pesar de un año muy duro para las empresas colombianas, la Cepal recientemente elevo la estimación de crecimiento económico del país a 5,4%. De otra parte, el Credicorp Capital ha indicado recientemente que el crecimiento de Colombia este año es notable, pues el país “implementó uno de los paquetes fiscales más pequeños de la región para hacer frente a la pandemia.” Para el 2022 se espera un crecimiento del 3,8%, uno de los más altos de la región y por debajo únicamente de Perú (4,4%) y Paraguay (4%).

Aunque las expectativas son optimistas es una necesidad que las empresas continúen tomando acciones para garantizar la permanencia y avance de sus negocios. Sin pretender presentar todas las posibilidades ni que estas sean infalibles, hay tres aspectos clave y que de forma general se deben considerar en este esfuerzo: el flujo de caja, la generación de ingresos y la continuidad operativa.

“Nunca desampares el flujo de caja porque es la sangre que le da vida al negocio”. Richard Branson, popular empresario inglés y dueño del conglomerado Virgin que reúne mas de 200 empresas de todo el mundo, ha insistido en la importancia de tener un flujo de caja sano. Incluso cualquier empresario podrá reconocer la importancia del flujo de caja en la continuidad de los negocios. Sin embargo, es frecuente encontrar empresas que no tienen un buen control de este o que lo manejan de forma muy manual, en hojas de MS Excel y con un enorme trabajo operativo para construirlo y actualizarlo.

Esta nueva realidad exige un mecanismo de control y proyección del flujo de caja seguro y que tome en línea la información de las distintas áreas de compañía.

Si el flujo de caja es la sangre del negocio, los ingresos son su alimento.

La manera de interactuar, de hacer negocios y de vivir cambio radicalmente y para siempre, no es posible seguir insistiendo en lo que “antes funcionaba” porque el mundo cambio y hay que replantear e innovar los productos y servicios y como se llega al consumidor. Afortunadamente muchas empresas han dado rápidamente la vuelta a su negocio, adaptándose a lo que el mercado esta pidiendo, pero otras están esperando que sus clientes de antes vuelvan a retomar sus mismas costumbres de compra y puede se queden esperando.

Firmas como IDC indican que la adopción de canales digitales, el mercadeo digital para captar prospectos y el comercio electrónico para canalizar las ventas, crecieron en 2020 entre un 15% y un 60% dependiendo del sector. También se aceleró la adopción de nuevas tecnologías como la venta sin contacto y la comunicación digital entre vendedores y clientes.

Si no hay continuidad en la operación, no hay negocio.

El 50% de las empresas no tiene preparadas sus oficinas para que sus empleados regresen a la presencialidad. El modelo hibrido de trabajo es la solución (días desde la casa, días desde la oficina) pero esto requiere el soporte de herramientas tecnológicas para dar continuidad al negocio y para la gestión de las actividades. La tendencia es cloud en todos los procesos, no solo porque ahorra costos de infraestructura, sino porque que permite la continuidad del negocio.

En estos tres aspectos clave el uso de tecnología es un mecanismo común para afrontar los retos. Según el Banco Mundial al menos un tercio de las empresas que han participado en encuestas de esta entidad incrementaron el uso de tecnología para afrontar la crisis de forma positiva. Estoy convencido que las empresas que se apoyen decididamente en la tecnología tendrán mayores posibilidades de salir fortalecidas.

Softland Colombia S.A.S.

Recibe las últimas novedades tecnológicas, de RRHH y empresariales a través de nuestras notas de interés.

    Artículos relacionados

    Indicadores-resultados-predictivos
    ¿Cómo implementar Indicadores de resultados y predictivos en las empresas?
    La competitividad actual en el mundo de los negocios incentiva que las empresas tengan la obligación de medir cada una de sus acciones y buscar […]
    que-es-clima-laboral-en-las-empresas
    Importancia del clima laboral en las empresas
    La importancia de trabajar en ambientes y entornos adecuados suele ser un valor diferencial en el desempeño de los trabajadores. Sentirse a gusto en el […]
    A-quienes-cobija-la-nueva-reforma-pensional
    ¿A quiénes cobija la nueva reforma pensional?
    A partir del próximo 1 de julio del 2025 entrará en vigor la nueva reforma pensional reglamentada por la Ley 2381 de 2024, la cual […]
    Contáctanos
    Softland Colombia
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.