Noticias - 20 agosto, 2021

Fintech: concepto y ventajas

fintech softland

Por María Isabel Díaz
Gerente de Finanzas y RRHH Softland Chile

—————————-

Los beneficios de FINTECH son utilizados en las organizaciones para brindar servicios financieros mediante la tecnología de forma confiable, fácil y amigable.

El nombre de FINTECH viene de ‘finance’ y ‘technology’, y es un concepto que aglutina aquellas empresas financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, las aplicaciones móviles o el Big Data, la forma de entender y prestar los servicios financieros.

Algunas ventajas

  • Generan riqueza: Fintech tiene el potencial de generar cantidades masivas de riqueza. Reduciendo el costo de trabajar con dinero o habilitando mercados y clases de productos completamente nuevos.
  • Ahorro: Al reducir costos operativos
  • Flexibilidad: Administración y acceso a la información en cualquier momento y lugar.
  • Mejor servicio al cliente: Las soluciones están destinadas a optimizar y personalizar la experiencia del cliente.

Áreas y sectores sobre los que actúa el Fintech

  • Banca móvil
  • Big data y modelos predictivos
  • Compliance
  • Crowdfunding
  • Criptomonedas y monedas alternativas
  • Mercado de divisas
  • Gestión automatizada de procesos y digitalización
  • Gestión del riesgo
  • Pagos y transferencias
  • Préstamos P2P
  • Seguros
  • Seguridad y privacidad
  • Servicios de asesoramientos financiero
  • Trading

Las FinTech proliferan -existen más de 112 mil en el mundo- y además crecen en valor. Más de un tercio de ellas son consideradas “unicornio”, es decir, que su valor de mercado es mayor a mil millones de dólares. Todas juntas, hoy superan los 147 mil millones de dólares.

Según el ranking “100 Fintech”, desarrollado por la consultora KPMG y la compañía H2 Ventures desde el 2015, los sectores a los que se dedican estas empresas son principalmente préstamos, pagos, transacción y mercados capitales, seguros y gestión patrimonial.

Actualmente, las Fintech más destacadas del mundo provienen de Estados Unidos, Australia, China, Reino Unido y Canadá.

Con la masificación de los teléfonos celulares y su evolución a Smartphones, las Fintech se consolidaron definitivamente, convirtiéndose en una alternativa a los servicios financieros tradicionales.

Las Fintech latinoamericanas que figuran en los lugares más altos del listado de KPMG y H2 Ventures son la brasilera de pagos en línea Nubank, en el puesto número 12; Kueski, de origen mexicano, dedicada al crédito; GuiaBolso, especialista en finanzas personales en el mercado brasilero; y la emergente Zaveapp, creada en 2015 como un banco para jóvenes. En cifras generales, Brasil lidera el crecimiento de las Fintech con 380 empresas, le sigue México con 273, continua Colombia con 148, Argentina con 116 y Chile con 84.

Artículos relacionados

Cadena de valor de una empresa
Cadena de valor de una empresa: definición, importancia y ejemplos
Los retos de los mercados actuales nos impulsan a mantenernos competitivos y actualizados en el día a día. Por esto es tan importante marcar diferencias […]
que es bienestar laboral y como implementarlo
Bienestar laboral: ¿Qué es, para qué sirve y cómo aplicarlo en una empresa?
Los empleados son el recurso más valioso de una empresa, y los líderes y equipos de recursos humanos lo saben. Por ello, cada vez más […]
Cómo cotizar el mejor Sistema ERP para Pymes
Cotizar el mejor sistema ERP (Enterprise Resource Planning) para pequeñas y medianas empresas (Pymes) es un proceso primordial que puede determinar el éxito de tu negocio.
Contáctanos
Softland Guatemala
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.