Noticias - 20 agosto, 2021

¿Qué es Robotic Process Automation y cómo nos ayuda a las empresas?

robotic process automation softland

Por Julio Gremes
Director I+D de Softland

—————————-

En la actualidad, todas las empresas están trabajando bajo presión con el objetivo de lograr un resultado positivo ante el cambio digital que vivimos hoy en día y para lograrlo cuentan con un aliado clave: Robotic Process Automation (RPA).

RPA es una herramienta de productividad que le permite al usuario definir un script o guión que le automatiza sus tareas. Comúnmente estos scripts son llamados Robots o simplemente Bots.

Estos Bots realizan lo que los usuarios hacen en su día a día, pero en una forma más rápida y precisa. Las acciones dentro de esta automatización son muy diversas y principalmente incluyen la toma de decisiones, la manipulación de datos entre distintas aplicaciones, la respuesta ante eventos o la ejecución de transacciones.

Según Gartner para el 2022 el 90% de las grandes compañías adoptarán algún tipo de RPA ya que buscan potenciar sus procesos críticos de negocios, hacerlos más robustos y escalables y a la vez reducir el esfuerzo humano involucrado. Además, en un contexto de severas restricciones económicas, el mercado de soluciones RPA crece a tasas de dos dígitos.

Estos proyectos de transformación digital están siendo apoyados no solo por los responsables de IT sino por los CFOs y COOs que valoran la rápida puesta en producción de este tipo de soluciones. Según McKinsey los proyectos de RPA ofrecen un ROI potencial de 30% a 200% en el primer año de puesta en marcha.

El informe Automatización Robótica de Procesos (RPA), publicado por Deloitte, expone una clasificación sencilla sobre cuáles procesos pueden ser susceptibles de aplicarles RPA:

  • Procesos específicos: Operaciones específicas que se engloban dentro de un proceso más grande.
  • Procesos multifuncionales: Múltiples robots actuando de forma coordinada en distintos procesos o subprocesos en diferentes funciones de la empresa.
  • Procesos End-to-End: Procesos transversales a toda la organización y que afectan a diferentes departamentos y atraviesan diferentes etapas.

El volumen de trabajo digital que puede asumir RPA está revolucionando el modelo de costes de las empresas y la calidad del servicio al cliente (interno y externo), debido a la rapidez de ejecución de los procesos junto con su fiabilidad por evitar el error humano, y si además se combina con Automatización Cognitiva e Inteligencia Artificial, los resultados aportarán soluciones a las empresas que hasta ahora parecían impensables.

Artículos relacionados

Sistema de Manufactura: Optimiza y Moderniza tu Proceso Productivo con Softland
En un entorno industrial cada vez más dinámico y exigente, las empresas en Costa Rica buscan optimizar sus procesos productivos para mejorar la eficiencia, reducir […]
10 razones para elegir el mejor software para contabilidad en el 2025
La elección del software de contabilidad adecuado es fundamental para mejorar la eficiencia y el éxito financiero de cualquier empresa. Según un informe de PwC, […]
Contabilidad en la nube: Transforma tu negocio en Costa Rica
La contabilidad en la nube está redefiniendo la forma en que se gestionan los negocios en Costa Rica. Esta herramienta tecnológica permite a las empresas operar sus finanzas de manera eficiente, segura y flexible.
Contáctanos
Softland Costa Rica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.